PRESENTACION

En este blog se van a poder observar y checar las actualizaciones sobre educación física en cuanto a reglamentos, planes de estudio, y nuevas visiones acerca de la educación física noticias relacionadas con juegos modificados y nuevas estrategias de aprendizaje

jueves, 6 de septiembre de 2012

http://youtu.be/SU4sjC-xCBs

224 comentarios:

  1. un buen calentamiento para saber cuanto aumenta el ritmo cardíaco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alan Daniel Gonzalez Perez 3°c

      El cerebro es el organo encargado de controlar todas las funciones de nuestro cuerpo , envia señales atravez de el sistema nervioso el cual es el responsable de captar y procesar rápidamente estas señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una adecuada, oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente,estas señales a su vez son enviadas a travez de la medula espinal la cual desciende por la espalda y contiene nervios en forma de filamentos que se ramifican hacia los demás órganos y partes del cuerpo

      Eliminar
    2. Joslin miriam alarcon camarillo 3°C

      Eliminar
    3. Natalia López Acosta. 1° B
      COORDINACIÓN Y CEREBRO.
      El cerebro es el órgano mas poderoso del cuerpo pero solo pesa 1.360 kilogramos aproximadamente su textura párese jalea dura y esta dividido en 3 partes:
      1.El encéfalo:Llena la mayoría del Cráneo .Es el centro de coordinación de actividades sensoriales e intelectuales como la memoria y la resolución de problemas.También controla el movimiento del cuerpo.
      2.El cerebelo:Es la parte posterior del cerebro,bajo el encéfalo. Controla la coordinación y el balance.
      3.Tronco cerebral:Esta debajo de su encéfalo y enfrente de su cerebelo. Conecta el cerebro a la columna vertebral y controla funciones automáticas como la respiración,la digestión,la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

      Eliminar
    4. Giovani Uriel Barrera Jimenez 2°"C"
      COORDINACIÓN Y CEREBRO.
      La coordinacion es cuando puedes mover dos cosas del cuerpo como mover la mano derecho y el pie izquierdo.El cerebro es el organo fundamental para el hombre con el podemos mover cualquier cosa del cuerpo sin el no podriamos movernos.

      Eliminar
    5. Jonathan yahir Cortez Lujan 2C

      El cerebro funciona para muchas cosas, en una de esas se encuentra la coordinador que el puede hacer que algún movimiento lo hagas bien por ejemplo el caminar, correr o hacer saltos y marumetas, también es parte de poder moverte a la derecha o a la izquierda como 3 a la derecha y 2 a la izquierda así que la coordinación es muy importante y el cerebro aun mas por que es lo que te ayuda a todo eso. :v

      Eliminar
    6. Kevin Gael Monroy Cruz 2° C
      El cerebro funciona para muchas cosas una de ellas es la coordinacion. La coordinacion es la capacidad de ordenar elementos y hacer cualquier movimiento como correr, caminar, moverse a la derecha o izquierda.
      El cerebro es muy importante para el ser vivo porque sin el no nos podriamos mover

      Eliminar
    7. COORDINACIÓN Y CEREBRO.

      La coordinacion es cuando puedes mover una mano o tienes una coordinacion en algo el cerebro es que coordina todos tu movimientos

      Eliminar
    8. luis jesus claudio lemus
      1°C
      Un músculo es un tejido blando que se encuentra en la mayoría de los animales. Generan movimiento al contraerse o extendiéndose al relajarse. En el cuerpo humano (y en todos los vertebrados) los músculos están unidos al esqueleto por medio de los tendones, siendo así los responsables de la ejecución del movimiento corporal.
      La propiedad de contraerse, esto es, de poder acortar su longitud como efecto de la estimulación por parte de impulsos nerviosos provenientes del sistema nervioso, se la debe al tejido muscular que los forman, más precisamente al tejido muscular de tipo estriado esquelético.

      Eliminar
    9. Fabián Sánchez Hernández 2°D
      La coordinación y el cerebro
      La coordinación es cuando puedes mover dos cosas del cuerpo como mover la mano derecho y el pie izquierdo.El cerebro es el órgano fundamental para el hombre con el podemos mover cualquier cosa del cuerpo sin el no podríamos movernos. Los encargados de esto son el hemisferio derecho, que controla la parte izquierda del cuerpo y el hemisferio izquierdo, que controla la parte derecha del cuerpo

      Eliminar
    10. Teresa Martinez 2do C
      El encéfalo llena la mayoría de su cráneo. Es el centro de coordinación de actividades señoriales e intelectuales como la memoria y la resolución de problemas. También controla el movimiento del cuerpo.

      Eliminar
    11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    12. El cerebelo es la parte posterior del cerebro, bajo el encéfalo controla la coordinación y el balance

      Eliminar
    13. El cerebelo es la parte posterior del cerebro, bajo el encéfalo controla la coordinación y el balance

      Eliminar
    14. Natalia López Acosta. 1° "B".

      BENEFICIOS DE SALTAR LA CUERDA Y BRINCAR.

      1.Este ejercicio pone a trabajar a casi todo el cuerpo, fortaleciendo músculos inferiores y superiores. Trabajan las piernas, pantorrillas y abdomen, pectorales, hombros, espalda, glúteos y brazos.
      2.Ayuda a quemar más calorías que un ejercicio aeróbico convencional, como correr o caminar.
      3.Protege al corazón y mejora tu sistema cardiovascular.
      4.Permite desarrollar una mayor coordinación y equilibrio del cuerpo. Otorga agilidad y fuerza.
      5.Fortalece tus pulmones y expande tus vías respiratorias.

      Eliminar
    15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    16. BENEFICIOS DE SALTAR LA CUERDA Y BRINCAR
      Geraldine Villanueva Gonzalez 1°B

      El saltar la cuerda no solo es diversión si no que también te ayuda en tus huesos y a controlar el pulso de tu corazón también nos permite tener mas coordinación y equilibrio del cuerpo teniendo mas agilidad y fuerza

      Eliminar
    17. Natalia López Acosta 1° "B".

      LA HISTORIA DEL BÁSQUETBOL.

      La historia del básquetbol se remonta a cuando este deporte fue inventado en Estados Unidos, pese a que su creador es canadiense: Se trata del profesor de Educación Física James Naismith, quien asumió el desafío de dar vida a una disciplina que fuera basada más en la destreza que en el contacto y la fuerza física, que son dos de las principales variantes de los deportes estadounidenses favoritos.

      Bajo las órdenes de Luther Gulick, quien estaba a cargo de Educación Física en la Escuela de Trabajadores Cristianos, Naismith fue encomendado para dar vida en un plazo de 14 días a una actividad atlética que permitiera a los jóvenes distraerse de la ferocidad del invierno en Nueva Inglaterra.

      Fue así como Naismith comenzó a escribir la historia del básquetbol e ideó un juego consistente en hacer caer una pelota –los primeros partidos se jugaron con balones de fútbol- sobre unas cestas colgadas en altura.

      Eliminar
    18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    19. Natalia López Acosta 1° "B".

      LA HISTORIA DEL BÁSQUETBOL.

      La historia del básquetbol se remonta a cuando este deporte fue inventado en Estados Unidos, pese a que su creador es canadiense: Se trata del profesor de Educación Física James Naismith, quien asumió el desafío de dar vida a una disciplina que fuera basada más en la destreza que en el contacto y la fuerza física, que son dos de las principales variantes de los deportes estadounidenses favoritos.

      Bajo las órdenes de Luther Gulick, quien estaba a cargo de Educación Física en la Escuela de Trabajadores Cristianos, Naismith fue encomendado para dar vida en un plazo de 14 días a una actividad atlética que permitiera a los jóvenes distraerse de la ferocidad del invierno en Nueva Inglaterra.

      Fue así como Naismith comenzó a escribir la historia del básquetbol e ideó un juego consistente en hacer caer una pelota –los primeros partidos se jugaron con balones de fútbol- sobre unas cestas colgadas en altura.

      Eliminar
    20. Ana fernanda rivera3D
      Es bueno tomar tu pulso en reposo antes de calentar , el calentamiento q se aplica es muy bueno , sirve para calentar los miembros inferiores como las piernas , es importante la cordinacion , la coordinación son señales que manda el cerebro hacia partes de tu cuerpo como las manos y piernas para que puedas hacer mobimientos con los 2 tipos de miembros inferiores : piernas y brasos al mismo tiempo
      Saludos N.L:43
      (=^▽^=)

      Eliminar
    21. brayan jarquin 1D :
      el celebro es un órgano de las funciones de nuestro cuerpo que envía señales a nuestro cuerpo la coordinación del cuerpo es cuando podemos mover o hacer dos cosas ala vez

      Eliminar
    22. Roberto Ángel Rodríguez Padilla 2c
      Este tipo de ejercicios me gustan porque nosotros aprendemos de como cambia el ritmo cardiaco de nuestro cuerpo porque cuando realizamos alguna actividad física nosotros estamos al pendiente de nuestro ritmo cardiaco si estamos enfermos de per ejemplo asma o algún tipo de enfermedad respiratoria bueno asta luego gracias por este video XDDDDDD.

      Eliminar
    23. Andrea Alvarado Morales 3C
      Cordinacion y el cerebro :v
      El cerebro es un organo muy importante para nuestra vida nos ayuda mucho para la coordinacion por que si no nos podemos caer :v y no podremos correr etc... :v

      Eliminar
    24. Fabián Sánchez Hernández 2°D
      La iniciación deportiva es algo que influye en todos nosotros como adolescentes e incluso desde niños puesto que esto ayuda controlar nuestro organismo, es un proceso de aprendizaje en el que se adquiere el conocimiento y la capacidad de ejecución práctica de un deporte, desde que toma contacto con él hasta que es capaz de practicarlo con adecuación a su técnica, su táctica y su reglamento

      Eliminar
    25. RADRIGUES PADILLA ROBERTO ANGEL 2 C
      ESTUBE ESPERANDO VIDEO Y NADA

      Eliminar
    26. Jose Daniel Navarrete Miranda 1"D"
      El cerebro es el organo encargado de controlar todas las funciones de nuestro cuerpo , envia señales atravez de el sistema nervioso el cual es el responsable de captar y procesar rápidamente estas señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una adecuada, oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente,estas señales a su vez son enviadas a travez de la medula espinal la cual desciende por la espalda y contiene nervios en forma de filamentos que se ramifican hacia los demás órganos y partes del cuerpo

      Eliminar
    27. Fabián Sánchez Hernández 2°D N.L.: 41
      El deporte es uno de los medios de los que dispone la educacion fisica para proporcionar al alumno la educacion integral. Es toda actividad deportiva realizada por niños(as) y jóvenes en edad escolar, dentro y fuera del lugar escolar, incluso en el ámbito de los clubs de otros lugares públicos o privados, considerando por tanto, deporte escolar como un sinónimo de deporte en edad escolar

      Eliminar
  2. Valeria Montserrat Montoya Arellano 3ºA

    EL CEREBRO Y LA COORDINACION

    El cerebro es el organo encargado de controlar todas las funciones de nuestro cuerpo , envia señales atravez de el sistema nervioso el cual es el responsable de captar y procesar rápidamente estas señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una adecuada, oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente,estas señales a su vez son enviadas a travez de la medula espinal la cual desciende por la espalda y contiene nervios en forma de filamentos que se ramifican hacia los demás órganos y partes del cuerpo.lo cual permite que los musculos y organos actuen de manera coordinada a las señales enviadas desde el cerebro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bianca Carla Fabian Osorio 1 B

      El cerebro es un organo o parte importante del cuerpo y unas de sus funciones varian entre si,sin embargo una funcion es la coordinacion, que es una habilidad y accion que tenemos,es decir, que podemos hacer mas de un movimiento o accion .Por ejemplo,nosotros podemos mover un brazo y una pierna al mismo tiempo.

      Eliminar
  3. Karla Andrea Concha Cervantes 3 "A"

    Esta tecnica ayuda y facilita poner en practica tus habilidades intelectuales y tu eficazia al contestar bien ,el cerebro tiene varias funciones una de ellas es coordinar las señales que envie el sistema nervioso capta y procesa rapidamente lo que mande con esta tecnica te hace coordinar y ser más rápido a las señales que mande

    ResponderEliminar
  4. Gerardo Samuel Solis Castillo 3er A

    La coordinación muscular o motora es la capacidad que tienen los músculos esqueléticos del cuerpo de sincronizarse bajo parámetros de trayectoria y movimiento.1 El resultado de la coordinación motora es una acción intencional, sincrónica y sinérgica. Tales movimientos ocurren de manera eficiente por contracción coordinada de la musculatura necesaria así como el resto de los componentes de las extremidades involucradas. La coordinación muscular está mínimamente asociada con procesos de integración del sistema nervioso, el esqueleto y el control del cerebro y la médula espinal.

    ResponderEliminar
  5. Vianey De La Cruz Lopez 3 A
    Este ejercicio nos ayuda a coordinar los movimientos de tu cuerpo,nuestro cerebro puede hacer varias cosas al mismo tiempo como el tan solo mover una mano y un pie,nuestro cerebro es muy inteligente como para hacer esa y otras actividades,tambien nos ayuda al buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso y asi nuestro cerebro y nuestro sistema se ponen de acuerdo para lograr una coordinacion eficaz

    ResponderEliminar
  6. Kevin Adrián Amado Resendiz 3 A
    Fue un ejercicio que nos ayuda a nuestra coordinación tanto físicamente (los músculos ) como mentalmente (el cerebro que es el encargado de mandar las órdenes de los movimientos de nuestro cuerpo

    ResponderEliminar
  7. Miguel Angel Moran Juarez 3 C
    que la cooordinacion son lo0s elementos fisicos y el cerebro es una parte donde se almasena la informacion rescatada

    ResponderEliminar
  8. Fernanda Ríos Hernández 1B

    La coordinación muscular o motora es la capacidad que tienen los músculos esqueléticos del cuerpo el proceso de integración del sistema nervioso el esqueleto y el control del cerebro.
    El cerebro regula la información sensitiva que llega del cuerpo coordinándola con estímulos procedentes del cerebro lo que permite realizar movimientos finos y precisos junto a esta coordinación de movimientos del cerebro regular y controla el tono muscular.







































































































    Coordinación muscular demostrada en una animación creada por Eadweard Muybridge de su propia persona lanzando un disco.
    La coordinación muscular o motora es la capacidad que tienen los músculos esqueléticos del cuerpo

    ResponderEliminar
  9. Aide Jaqueline Martinez Garcia 3° ''C''
    Es increible como trabaja el cuerpo y el cerebro junto con la coordinacion, eso ya lo habia escuchado pero no me lo habian explicado bien ,EL CEREBRO Y LA COORDINACION son perfectos

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Pues la coordinación es muy importante, ya que es un elemento muy vasico en nuestra vida cotidiana ya que es muy fundamental en nustro cuerpo.
    El cerebro manda toda la información precisa a nuestro cuerpo y guarda toda la información importante, es muy importante ya que es de mucha ayuda .
    Grado:3• Grupo:"C"
    Listo compañero ✋

    ResponderEliminar
  14. Itzel Guerra Dioniso 29de septiembre de 2015
    El cerebro es el órgano más mandón de todo el cuerpo que ordena prácticamente todo tu cuerpo indicándoles a cada parte del cuerpo
    La coordinacion es el poder de trabajar en diferentes elementos de poner un resultado especifico para una acción

    ResponderEliminar
  15. Itzel Gerra Dioniso 29 de septiembre de2015
    El cerebro es el órgano mámandónón de todo el cuerquordeprácticamententettet todo tu cuerpo indicándoles a cada parte todo tu cuerpo
    Coordinación es el poder de trabajar en diferentes elementos de poner un resultado especifico para una acción

    ResponderEliminar
  16. Coordinación: Tipo de relación gramatical por la cual se unen dos elementos sintácticos del mismo nivel o función e independientes entre sí
    El cerebro: el el que dirige todas las partes del cuerpo lo que tiene que haser

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. las áreas cerebrales implicadas en las emociones y el aprendizaje se encuentran mas coordinadas precisamente durante el proceso el aprendizaje, según aparece hoy

    ResponderEliminar
  19. Pues la coordinación es muy importante, ya que es un elemento muy vasico en nuestra vida cotidiana ya que es muy fundamental en nustro cuerpo.
    El cerebro manda toda la información precisa a nuestro cuerpo y guarda toda la información importante, es muy importante ya que es de mucha ayuda .
    Grado:3• Grupo:"C"
    Listo compañero ✋

    ResponderEliminar
  20. Pues si porque sino te acalambras y duele!
    3°C
    Miriam Quetzaly Dominguez Martinez

    ResponderEliminar
  21. Andrea Atzin Alonso Torres 1B
    El cerebro humano es el centro del sistema nervioso, es un órgano muy complejo y realiza complejas e importantes funciones. Protegido por el cráneo, tiene la misma estructura general que los cerebros de otros mamíferos, pero es más de tres veces mayor que el cerebro de otros mamíferos con un tamaño corporal equivalente.
    La coordinación es una capacidad física complementaria que permite al deportista realizar movimientos ordenados y dirigidos a la obtención de un gesto técnico. Es decir, la coordinación complementa a las capacidades físicas básicas para hacer de los movimientos gestos deportivos. Podemos hacer cualquier tipo de movimientos: rápidos -velocidad-, durante mucho tiempo -resistencia- y para desplazar objetos pesados -fuerza-. Para "convertir" estos movimientos en gestos técnicos, precisan de coordinación.

    ResponderEliminar
  22. Cesar armandi martinez gonzalez 3c
    Sobre la coordinacionayuda a realizar ejercicios de una forma mas eficaz y que aunque nosotros no nos damos cuenta en la vida cotidiana siempre usamls la coordinacion
    Que el cerebri es la parte importante del humano ya que ayuda a pensar o analizar cuestiones asi como a mandar señales a todo el cuerpo

    ResponderEliminar
  23. Evelyn Sherlyn Carrasco Vite 3-C

    El cerebelo es aquel organo que se ubica detras y por debajo del cerebro, y que se encarga de la coordinacion de los movimientos del cuerpo porque controla la accion de los musculos, y gracias a esa accion manetnemos la postura y el equilibrio. Esto nos ayuda realizar diversos tipos de ejercicios y así estar en un buen estado de salud.

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. Vanessa Armenta 1ºB Llevar a cabo esta accion es muy importante por que puedes poner en prueba tus habilidades y asi parezca tan facil como mover un pie, levantar la mano, cantar, bailar, etc todo lleva un largo procedimiento aunque nosotros lo hagamos rapido
    El cerebro es muy `ìnteligente´´como para poder recibir varias señales y llevarlas a cabo

    ResponderEliminar
  26. Montes de oca rivera nubia 3c matutino


    Que la coordinacion nos ayuda arealizar diversas disciplinas mostrandose en la vida cotidiana sirve para estar conectados con los demas

    El cerebro esta constituido por diversas partes como el cerebelo parte encontrada atras de la cabeza y que manda señales al cuerpo

    ResponderEliminar
  27. Montes de oca rivera nubia 3c matutino


    Que la coordinacion nos ayuda arealizar diversas disciplinas mostrandose en la vida cotidiana sirve para estar conectados con los demas

    El cerebro esta constituido por diversas partes como el cerebelo parte encontrada atras de la cabeza y que manda señales al cuerpo

    ResponderEliminar
  28. Nayeli Martinez Cervantes

    2°C MATUTINO

    EL CEREBRO Y LA COORDINACIÓN

    La coordinación se refiere a todas las actividades que podemos hacer pero con un ritmo es decir al parejo y el el cerebro es una parte fundamental de nuestro cuerpo que es muy útil y muy inteligente y nos ayuda a nosotros para resolver cualquier cosa

    ResponderEliminar
  29. lesly garcia ramirez 3c
    el cerebro y la coordinación
    el cerebro es el encragado de mandar las señales a todos los oraganos del cuerpo pero se realiza este proceso por medio de nervios por las señales que da el cerebro es como se obtiene una coordinacion

    ResponderEliminar
  30. Estrella Itzel Olazagasti Santana
    2°C Matutino
    EL CEREBRO Y LA COORDINACIÓN
    La coordinación muscular es una capacidad que tienen los músculos esqueléticos, para sincronizarse bajo su trayectoria o movimiento.
    La coordinación esta mínimamente compuesta por el sistema nervioso, esqueleto, el control del cerebro y médula espinal.
    La coordinación influye en el área de la memoria para poder llevar acabo una vida coordinada, el cerebro es el que manda las instrucciones.

    ResponderEliminar
  31. Axel Arath Andrade Perez.
    2°C.
    El cerebro y la coordinación.
    Nos explica sobre la coordinación motriz que es cuando el cerebro manda señales al cuerpo para cómo moverse, los movimientos son voluntarios, también se tiene que sincronizar con los músculos, los deportistas tienen que manejar esto muy bien como en futbol que se tienen que cordinar los pies para anotar un gol.

    ResponderEliminar
  32. Ingrid Berenice Guzmán Castillo
    2º C Turno matutino
    EL CEREBRO Y COORDINACIÓN
    La coordinación es muy importante para poder mover partes de nuestro cuerpo como poder mover tu mano derecha y tu pie izquierdo a viceversa o como mover tus muñecas y tus tobillos poder caminar, correr, brincar, etc.
    El cerebro es el órgano fundamental con el que podemos realizar movimientos, pensamientos, este órgano permite que los de mas órganos funcionar este órgano, es vital ya que sin el no podríamos vivir.

    ResponderEliminar
  33. la coordinación es importante pues depende del cerebro, también influye en la parte de la memoria por ejemplo el mover dos partes de tu cuerpo al mismo tiempo es coordinación pues tu cerebro manda señales de mover esas partes o al escuchar música, al mismo tiempo hacer alguna actividad y hacer también otra cosa .

    ResponderEliminar
  34. Ana karen surez flores 2 c
    es un tema importante que debemos tener en cuenta y que provengan de algo tan imoportante como el cerebro

    ResponderEliminar
  35. Andrea Michel Jimenez Canchola
    2°C turno matutino
    CEREBRO Y COORDINACION
    el cerebro es un organo fundamental del cuerpo que se encuentra en la cabeza cerca de los organos de los sentidos y se comunica atravez del sistema nervioso, muscular y motriz el cual se encargade la coordinacion general que es capaz de mover objetos y desplazarse solo o acompañado, por ejemplo en un juego o en un baile.

    ResponderEliminar
  36. Ana Daniela Reyes Maldonado 2 "C" matutino

    La coordinacion y el cerebro

    La coordinacion es la capacidad de ordenar elementos en apariencia dispares por lograr un objetivo y gracias al cerebro tenemos la capacidad de la coordinacion tambien al cerebro podemos hacer diversas actividades ya que el cerebro mada todo el cuerpo

    ResponderEliminar
  37. Mariana Huerta Robles 2-C
    El cerebro es un órgano vital del organismo que nos ayuda a prácticamente todo ya que es el que maneja todo como las acciones que realizamos a diario.El sistema nervioso es el encargado de la coordinación del cuerpo

    ResponderEliminar
  38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  39. Karla Daniela Reyes Lira 2 C turno matutino
    La coordinación se basa en los movimientos igules la cual los dirije el cerebro que es una parte fundamental del cuerpo humano

    ResponderEliminar
  40. Karla Daniela Reyes Lira 2 C turno matutino
    La coordinación se basa en los movimientos igules la cual los dirije el cerebro que es una parte fundamental del cuerpo humano

    ResponderEliminar
  41. teresa martinez dolores 2° "C" matutino
    el encéfalo llena la mayoría de su cráneo, es el centro de la coordinación de sus actividades señoriales e intelectuales como la memoria y la resolución de problemas, también controla el movimiento del cuerpo, el cerebelo es la parte posterior del cerebro, bajo el encéfalo controla la coordinación y el balance

    ResponderEliminar
  42. Brandom josue rivera mendoza
    2 C matutino
    El serebro y la coordinacion
    La coordinación muscular es la capacidad de mover los músculos del cuerpo pero para esto el serebro tiene que mandar una señal a la parte de cuerpo que quieres mover ,los deportes tienem que manejar esto muy bien ejemplo el futbol tienes que coordinar los pies para meter un gol

    ResponderEliminar
  43. es el organo encargado de controlar todas las finciones del cuerpo y enviar señales atraves del sistema nervioso es encargado de procesar y captar inmediatamente señales ejerciendo control y coordinacion
    ana karen hernandez hernandez 2do C matutino

    ResponderEliminar
  44. Kassandra Acosta
    2°C
    El Cerebro y la Coordinación
    Es un término que se entiende como el proceso de centralización y sistema nervioso, se encuentra en la cabeza y conecta con el cuerpo, la coordinación consiste en la acción de conectar esfuerzos para una acción en común, es el trabajo conjunto de distintos órganos.

    ResponderEliminar
  45. Ariadna Torres Moreno
    1°C
    El cerebro es un órgano vital del organismo y nos ayuda plácticamente en todo
    Y la coordinación es una capacidad física complementaria

    ResponderEliminar
  46. Ariadna Torres Moreno
    1°C
    El cerebro es un órgano vital del organismo y nos ayuda plácticamente en todo
    Y la coordinación es una capacidad física complementaria

    ResponderEliminar
  47. Eduardo Young Arvizu.
    1º C
    El cerebro es el órgano más importante del cuerpo humano
    que nos ayuda a dar las ordenes de cualquier movimiento que realiza el cuerpo
    La coordinación hace referencia a la capacidad de los músculos esqueléticos del cuerpo de lograr una sincronización para lograr un movimiento determinado.

    ResponderEliminar
  48. Jesus Antonio Solis Montoro
    2º D Matutino
    CEREBRO Y COORDINACIÓN
    El cerebro es uno de los órganos vitales que el cuerpo necesita para una buena calidad de vida, es el encargado de llevar a cabo todas las actividades motoras, físicas, mentales y emocionales.
    La coordinación es una de las actividades que desarrolla y lleva acabo el cuerpo humano amplificando y reforzando las capacidades auditivas, visuales y kinestésicas del cuerpo humano.

    ResponderEliminar
  49. Angel emiliano Motes Belo 2°c
    cerebro y coordinacion
    el cerebro es un organo fundamental para el cuerpo humano ya que sin el no podramos hacer acciones basicas como caminar , comer ,etc.
    ete aparato llamado cerebro se puede mejorar con la cordinacion ,para conseguir esta habilidad es nese sario entrenar en juegos, movimientos y más

    ResponderEliminar
  50. Angel emiliano Motes Belo 2°c
    cerebro y coordinacion
    el cerebro es un organo fundamental para el cuerpo humano ya que sin el no podramos hacer acciones basicas como caminar , comer ,etc.
    ete aparato llamado cerebro se puede mejorar con la cordinacion ,para conseguir esta habilidad es nese sario entrenar en juegos, movimientos y más

    ResponderEliminar
  51. Angel emiliano Motes Belo 2°c
    cerebro y coordinacion
    el cerebro es un organo fundamental para el cuerpo humano ya que sin el no podramos hacer acciones basicas como caminar , comer ,etc.
    ete aparato llamado cerebro se puede mejorar con la cordinacion ,para conseguir esta habilidad es nese sario entrenar en juegos, movimientos y más

    ResponderEliminar
  52. Diana Sánchez Cruz 1B
    Coordinación y cerebro

    El cerebro es un órgano o parte importante del cuerpo y unas de sus funciones varean entre si, sin embargo una función es la coordinación, que es una habilidad y acción que tenemos, es decir, que podemos hacer mas de un movimiento o acción

    ResponderEliminar
  53. Sandra Daniela Morales Reyes. 2D
    Coordinacion y Cerebro.
    La coordinacion es muy basica e importante debido a que gracias a ella cada uno de nosotros nos podemos mover libremente como el alzar una mano o un pie. El cerebro es el que manda la indicacion a cada una de nuestras partes del cuerpo de poder moverse segun como nosotros deseamos, El cerebro no solamente tiene esta funcion tambien tiene otras como la de pensar. Gracias a el nosotros podemos recordar sucesos que pasaron.

    ResponderEliminar
  54. Guadalupe Rodriguez Dorantes 2° D
    Coordinación y Cerebro
    pues la coordinación ayuda a varias actividades básicas como correr ademas de que permite mover cualquier parte del cuerpo sin que se tenga ningún problema motriz un ejemplo que puede ser es como cuando caminas pero a la ves haces varias cosas como mover los brazos o mover la cabeza y no porque mueves varias partes del cuerpo te caigas porque no puedes coordinarte muy bien esto forma parte de varias partes del cerebro. Lo que controla los movimientos voluntarios están controlados por el cerebelo. Así como también tiene que ver el neocortex.

    ResponderEliminar
  55. Jessica Ivette Medel Gonzalez
    1° C
    El cerebro es un organo importante en el cuerpo y tiene diversas funciones
    La coordunacion es la sincronizacion para determina un movimiento

    ResponderEliminar
  56. Nombre: Mariana Zamora Gil.
    Grado y Grupo: 2*D
    Numero de lista: 56
    ¨Coordinación y Cerebro¨
    La coordinación es la capacidad que tenemos todos nosotros para realizar dos movimientos al mismo tiempo, por ejemplo cuando movemos una mano y un pie en el mismo momento, es la capacidad de nuestro cerebro para enfocarse en 2 objetivos en un tiempo igual, hay personas que tienen una menor capacidad de coordinación que otras pero esto cambiar desarrollándose con ejercicios que estimulen a nuestro cerebro y contribuye a la coordinación impecable.
    Existen dos tipos de movimientos: -Voluntarios e –Involuntarios. Los movimientos voluntarios son controlados por el cerebro, principalmente la corteza motora que está localizada en la zona posterior del lóbulo frontal.

    ResponderEliminar
  57. Cordinasion y cerebro. 3A
    Wendy ibette. Dominguez.
    El cerebro esta conectado. Con gran. Parte del cuerpo.
    Así como controla. La cordinasion del cuerpo

    ResponderEliminar
  58. Luis Ceron reyes 3° A
    Coordinación y cerebro
    El cerebro esta conectado con otros células que permiten que realizamos con agilidad actividades deportivas

    ResponderEliminar
  59. Ejercicio aeróbico

    Una de las mejores formas de aumentar de manera segura tu frecuencia cardíaca es a través del ejercicio aeróbico - fitness, donde el objetivo principal es un corazón más sano. Para aumentar tu ritmo cardíaco, primero encuentra tu meta de ritmo cardíaco (la Clínica Cleveland dice que debes restar tu edad a 220 para encontrar tu ritmo cardíaco máximo y luego sube el pulso de 50 a 85 por ciento de esa cifra). Cuando estás empezando, pasea, haz senderismo, aeróbicos acuáticos o monta en bicicleta para obtener el 50 por ciento de tu máximo. Si eres más avanzado, haz ejercicios aeróbicos de alto impacto como vueltas de natación, correr o kickboxing para entrar en el rango de 70 a 85 por ciento.......joslin miryam alar con Camarillo 3c

    ResponderEliminar
  60. Ejercicio aeróbico

    Una de las mejores formas de aumentar de manera segura tu frecuencia cardíaca es a través del ejercicio aeróbico - fitness, donde el objetivo principal es un corazón más sano. Para aumentar tu ritmo cardíaco, primero encuentra tu meta de ritmo cardíaco (la Clínica Cleveland dice que debes restar tu edad a 220 para encontrar tu ritmo cardíaco máximo y luego sube el pulso de 50 a 85 por ciento de esa cifra). Cuando estás empezando, pasea, haz senderismo, aeróbicos acuáticos o monta en bicicleta para obtener el 50 por ciento de tu máximo. Si eres más avanzado, haz ejercicios aeróbicos de alto impacto como vueltas de natación, correr o kickboxing para entrar en el rango de 70 a 85 por ciento.......joslin miryam alar con Camarillo 3c

    ResponderEliminar
  61. ANDREA ATZIN ALONSO TORRES 1° B

    BENEFICIOS DE SALTAR LA CUERDA Y BRINCAR

    Este ejercicio cardiovascular efectivo y fácil protege tu corazón y ayuda a prevenir la osteoporosis.
    .Este ejercicio pone a trabajar a casi todo el cuerpo, fortaleciendo músculos inferiores y superiores. Trabajan las piernas, pantorrillas y abdomen, pectorales, hombros, espalda, glúteos y brazos.
    este ejercicio también sirve para bajar de peso y quemar calorías
    Protege al corazón y mejora tu sistema cardiovascular.

    ResponderEliminar
  62. los beneficios de saltar la cuerda Si eres mujer, no puedes negar que en algún momento de tu niñez saltabas la cuerda como parte de tu diversión. Era un juego que podías compartir con tus amigas, e incluso hacerlo sola, y era bastante divertido.

    En algún momento de la vida dejamos de practicarlo, sin darnos cuenta que ahora, en nuestra etapa runne , nos puede beneficiar más de lo que imaginamos.

    beneficios de brincar pone a trabajar los músculos de tu cuerpo y bajar de peso

    ResponderEliminar
  63. BENEFICIO DE SALTAR LA CUERDA Y BRINCAR
    BELÉN VAZQUEZ CEREZO 1°B
    ES UN EJERCICIO EN DONDE TE PUEDE AYUDAR A TENER MAS SALTO EN CUALQUIER EJERCICIO Y TE SIRVE PARA LA RESPIRACIÓN Y PARA PROTEGER EL CORAZÓN
    EN ESTE EJERCICIO TE PONE EN PRACTICA TU CUERPO LO QUE SERIA: piernas,brazo,pantorrillas,glúteo,etc.
    :) ;) XD

    ResponderEliminar
  64. BENEFICIO DE SALTAR LA CUERDA Y BRINCAR
    BELÉN VAZQUEZ CEREZO 1°B
    ES UN EJERCICIO EN DONDE TE PUEDE AYUDAR A TENER MAS SALTO EN CUALQUIER EJERCICIO Y TE SIRVE PARA LA RESPIRACIÓN Y PARA PROTEGER EL CORAZÓN
    EN ESTE EJERCICIO TE PONE EN PRACTICA TU CUERPO LO QUE SERIA: piernas,brazo,pantorrillas,glúteo,etc.
    :) ;) XD

    ResponderEliminar
  65. BENEFICIOS DE SALTAR LA CUERDA Y BRINCAR
    Maria Fernanda Rios Hernandez 1B
    Es un excelente complemento de ejercicio es una actividad muy completa porque nos hace usar tanto nuestras piernas, brazos y abdomen a diferencia de otro tipo de complemento para ejercitarse una cuerda de saltar no ocupa casi lugar y tampoco necesita mucho espacio para ser utilizado por lo que se puede realizar en casa, oficina, escuela, o cualquier lugar exigen a tu cuerpo coordinación inicial mente debes practicar los movimientos de pies brazos sin separalos

    ResponderEliminar
  66. Jose Nahum Hernandez Juarez 1°B beneficios de saltar l cuerda y brincar

    es muy importante saltar la cuerda porque no solo te ayuda a tener una buena condición ficica si no que te ayuda a expandir la capacidad de los pulmones y las vías respiratorias,mejorar el funcionamiento cardiovascular y puedes quemar hasta 1000 calorías por hora.

    saltar la cuerda te ayuda en muchas cosas para mejorar la salud, pero lo mejor es que es divertido.

    ResponderEliminar
  67. Alondra Krystel Rosas Morales 1B Beneficios de saltar la cuerda y brincar.
    Obtienes agilidad, rapidez y también coordinación en tus piernas, al mismo tiempo se fortalecen y favorecen a una mejor condición física.

    ResponderEliminar
  68. Maria Fernanda Rios Hernandez 1B
    HISTORI DEL BASQUETBOL
    Es uno de ls deportes mas populares del mundo, pues se juega en todos los continentes y practicantes en todos los países .Aunque nació en los ESTADO UNIDOS fue invento por canadienses ,el doctor JAMES NAISMITH profesor de educación física como un adicional para los estudiantes de la YMCA de Massachustts


    ResponderEliminar
  69. ANDREA ATZIN ALONSO TORRES 1° B

    HISTORIA DEL BASQUETBOL

    Los mayas le denominaban Tlachtli, los zapotecas Taladzi y los mayas pok-ta-pok, ha este juego que básicamente consistía en una práctica religiosa. Se practicaba con una bola maciza de caucho y se la podía conectar con muslos y caderas buscando introducirla en un aro que se encontraba en el centro del terreno de juego.

    ResponderEliminar
  70. Maria Fernanda Rios Hernandez 1B
    HISTORIA DEL BASQUETBOL
    Es uno de los deportes mas populares del mundo, pues se juega en todos los continentes y prácticamente en todos los países aunque nació ESTADOS UNIDOS fue inventado por un canadiense el doctor JAMES NAISMITH profesor de educación física , como un deporte adicional para los estudiantes YMCA de MASSACHUSETTS

    ResponderEliminar
  71. Jose Nahum Hernandez Juarez 1° B

    El profesor canadiense James Naismith invento el baloncesto o
    Basketball porque le dijieron que tenia que imbentar un juego que se jugara bajo techo porque en esos tiempos las condiciones climáticas dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.
    El baloncesto llego a ser un juego olímpico, primero fue aceptado el baloncesto por Estados Unidos después por México y por ultimo por Europa . El baloncesto femenino debió esperar hasta 1976 para su admisión como deporte olímpico.

    ResponderEliminar
  72. Diana Sánchez Cruz 1B
    La historia del básquetbol
    Nada del glamour ni del espectáculo que hoy muestra la NBA tuvo el inicio de este deporte, sino que una salida ingeniosa para escabullir los rigores del invierno en Estados Unidos.La espectacularidad de las finales de la NBA nada tienen que ver con los modestos orígenes de la historia del básquetbol, disciplina que ya entera casi 120 años desde su invención. Fue en 1891, en un frío invierno en Springfield, Massachussets, que este deporte comenzó a cobrar vida, como una salida a las bajas temperaturas imperantes que impedían la práctica deportiva al aire libre.

    ResponderEliminar
  73. Alondra Krystel Rosas Morales. 1B
    La historia del básquetbol.
    Bajo las órdenes de Luther Gulick, quien estaba a cargo de Educación Física en la Escuela de Trabajadores Cristianos, Naismith fue encomendado para dar vida en un plazo de 14 días a una actividad atlética que permitiera a los jóvenes distraerse de la ferocidad del invierno en Nueva Inglaterra.

    Fue así como Naismith comenzó a escribir la historia del básquetbol e ideó un juego consistente en hacer caer una pelota, los primeros partidos se jugaron con balones de fútbol sobre unas cestas colgadas en altura.

    ResponderEliminar
  74. LA HISTORIA DEL BASQUETBOL BELÉN V.C 1°B
    Para mi es un deporte de equipo que se puede desarrollar ya sea en pista cubierta tanto como es descubierta . Ahí tu puedes formas equipos de lo que tu quieras o de cuantos tu quieras y si llegan a anotar muchos puntos se le regalara un punto extra.
    Y a mi me gusta jugar el futbool y practicarlo.

    ResponderEliminar
  75. LA HISTORIA DEL BASQUETBOL BELÉN V.C 1°B
    Para mi es un deporte de equipo que se puede desarrollar ya sea en pista cubierta tanto como es descubierta . Ahí tu puedes formas equipos de lo que tu quieras o de cuantos tu quieras y si llegan a anotar muchos puntos se le regalara un punto extra.
    Y a mi me gusta jugar el futbool y practicarlo.

    ResponderEliminar
  76. INGRID BERENICE GUZMÁN CASTILLO 2º C
    LA HISTORIA DEL BASKET BALL
    Bueno este deporte yo que tenga entendido es que lo jugaban los mayas básicamente como un ritual hacia los dioses y el equipo que perdía los mataban después esto fue cambiando hasta quitar la crueldad


    antes tenían diferentes reglas a como yo las conozco como estas dos El balón se puede golpear en cualquier dirección, con una o las dos manos, pero nunca con el puño.
    El jugador no puede correr con la pelota. El jugador debe lanzar el balón desde el lugar en el que la coja. En el caso de que un jugador capture la pelota en plena carrera, en cuanto la coja deberá intentar detenerse.
    es muy diferente por que ahora si tomas el balón corriendo tienes la posibilidad de botar y no parar asta encestar o pasar para que encesten y también que antes los equipos estaban conformados por 9 integrantes después 7 y como todos ahora sabemos que son de 5 integrantes este deporte antes solo se contaba tres faltas para darles el punto al otro equipo y ahora son a las 5 faltas y no te dan el punto sino dos tiros y cada canasta vele 2 puntos y los tiros libres 1 y este es un juego de contacto y sobretodo de estrategia.
    ante todo esto este es mi deporte favorito es unos de los mejores para tener muy buena condición fisica y es el deporte que estoy parcticando

    ResponderEliminar
  77. La historia del Basquetbol
    Estrella Itzel Olazagasti Santana
    2°C
    Es un deporte en equipo que se desarrolla con un conjunto de 5 jugadores, intentando anotar puntos, también llamados canastas o dobles.
    Fue inventado por James Naismith, un profesor de Canadá que impartía clases de Educación Física, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos.
    También existe una modalidad, fundamentalmente para discapacitados, en la que se juega en silla de ruedas prácticamente con las mismas normas.
    El basquetbol fue un deporte exhibido en los juegos Olímpicos de 1928 y 1932.
    El juego gusto y se estableció pronto en Estados Unidos.
    México fue donde primero se introdujo por motivos geográficos.

    ResponderEliminar
  78. Evelyn itzel molina arvizu de 2 c. Se cree que es un deporte antiguo como el tlachtli,taladazi y pok-ta-pok.los mayas le decian tlachtli y los zapotecas taladazi,se practicaba con una bola maciza de caucho se introducia en un aro y se ponia dentro del juego las contiendas erqn a muerte ya que seria para conoser el designio de los diosee se puede visitar en chichen itza.
    El juego lo ganaban quien introducia la bola en el aro.los españoles lo prohibieron cuando conquistaron estas tierras.
    Ahora el baloncesto es un deporte de cinco integrantes y una cancha que que cuenta con cestas de ambos lados de la cancha lo invento james naismith y en total son 13 reglas.

    ResponderEliminar
  79. Teresa Martines D.2°C
    LA HISTORIA DEL BASKET BALL
    Los mayas denominaban ha este juego que básicamente consistía en una practica religiosa.
    Se practicaba con una bola mestiza de caucho y se podía conecta con músculos y caderas buscando introducirla en una aro que se encontraba en el centro del terreno de juego.
    Todavía podemos visitar uno de sus estadios mas famosos en Chichen Itzá. El juego era ganado por el equipo que introducía la bola en el aro.
    El juego fue evolucionando con el tiempo y perdiendo crueldad hasta convertirse en un deporte ludico que confrontaba equipos, finalmente fue prohibido cuando los conquistadores españoles llegaron a estas tierras.

    ResponderEliminar
  80. kassandra acosta montes 2C
    El baloncesto es un deporte muy famoso en estados unidos fue creado por el canadiense Naismith en laactualidad hay ligas como la NFL y muchas otras , en Mexico llego en 1902 y es el cuarto deporte favorito de ese pais.

    ResponderEliminar
  81. Axel Arath Andrade Perez.
    2° "C".
    El basketball es un deporte originario de Estados Unidos por un clérigo, educador y físico canadiense llamado James Naismith.
    Es un deporte reconocido por la NFL, es bastante famoso en Estados Unidos, sus reglas a lo largo de los años han sido modificadas, desde las faltas a los puntos por anotaciones.
    En México también se volvió muy popular y apareció en 1902.
    Pero antes ya se jugaba un juego similar en tiempos atrás.

    ResponderEliminar
  82. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  83. Mónica Sarahí Montiel Cote. 2 c
    El baloncesto llegó a México en 1902, pero secree que ya se conocía antes por los mayas los cuales jugaban con una bola de caucho y ganaba el primero que hiciera una anotación ahora es muy importante para los usuarios que desean tener una vida más sana y para socializar

    ResponderEliminar
  84. Ana Daniela Reyes Maldonado 2 C MATUTINO


    Se cree que en mexico fue el primer pais donde se jugo por primera vez este deporte y el primer juego no oficial de este juego fue en 1902 este deporte es originario de estados unidos y fue descubierto por un educador fisico que provenia de canada el decidio darle vida a una diciplina que fuera vasada mas en la destreza.

    ResponderEliminar
  85. la historia del basquetbol
    aide jaqueline 3º ``C ´´ N.L:26
    se me hace muy interesante la historia del basquetbol ya que desde las civilizaciones mas antiguas existe de diferente manera de jugar y de reglas y tambien con otros nombres y para el basquetbol se utiliza la agilidad, la rapidez y la vision, tambien ayuda a mantenerse en forma y saludables

    ResponderEliminar
  86. HISTORIA DEL BASQUETBOL
    Evelyn sherlyn carrasco vite
    3.-.C
    N.L:10
    Este tema es muy extenso pero a la vez es interesante ya que antes era algo diferente que en la actualidad, hasta la importancia que le damos ahora es deferente con la antes, además de los materiales, técnicas y movimientos.
    Por lo que es bueno saber sobre nuestros deportes favoritos, ya que es mejor estar informado, y de este modo encontrar todavía más interesante y entretenido el deporte.

    ResponderEliminar
  87. Fabián Sánchez Hernández
    2°D
    N.L.: 41
    La historia del básquetbol se remonta a cuando este deporte fue inventado en Estados Unidos, pese a que su creador es canadiense: Se trata del profesor de Educación Física James Naismith, quien asumió el desafío de dar vida a una disciplina que fuera basada más en la destreza que en el contacto y la fuerza física, que son dos de las principales variantes de los deportes estadounidenses favoritos.

    ResponderEliminar
  88. Andrea Atzin Alonso Torres
    1°B
    EL AGON
    Es un juego de rol competitivo. Es habitual
    pensar que los juegos de rol son colaborativos, donde se deben unir fuerzas para alcanzar objetivos. En
    Agón esto también ocurre, pero la gloria, la recompensa, es algo por lo que los jugadores deben luchar.

    ResponderEliminar
  89. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  90. Diana Sánchez Cruz N.L.:45 1B
    El agón es una palabra Griega que significa desafío, contienda o disputa, tanto para la lucha, la justicia, la filosofía y para todos los ámbitos de la vida. Las Olimpiadas son el más claro ejemplo de lo que significa el espíritu agonal, la competición, el deseo de ser mejor, de ser el primero, siempre ante un adversario digno y respetando las reglas que aprobaban los dos contendientes.

    En los juicios, se lucha por la verdad, donde acusado y acusador (protagonista y antagonista), debaten ante un jurado y unas leyes y el agón será la superioridad del honor de las personas implicadas.

    ResponderEliminar
  91. Kevin Alexis 2A
    Este articulo se me hace importante ya que no sabia que era "agon" pero con este articulo comprendo su concepto y de donde prviene

    ResponderEliminar
  92. Moral miranda bryan alexis 2A
    Ami m parecio muy interesante porque antes no sabia lo que era agon ni de donde proviene

    ResponderEliminar
  93. Waldo Romero Tania Lisset 3°A 54
    Agon.....
    Es el Rol competitivo.Es habitual pensar que los juegos de Rol son colaborativos donde se deben unir fuerzas para alcanzar objetivos.En Agon esto ocurre pero la gloria,la recompensaxes algo por lo que los jugadores luchan

    ResponderEliminar
  94. Waldo Romero Tania Lisset 3°A 54
    Agon.....
    Es el Rol competitivo.Es habitual pensar que los juegos de Rol son colaborativos donde se deben unir fuerzas para alcanzar objetivos.En Agon esto ocurre pero la gloria,la recompensaxes algo por lo que los jugadores luchan

    ResponderEliminar
  95. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  96. Estrella Itzel Olazagasti Santana 2C
    Este tema pienso que ea muy interesante el agon es el espíritu de competición que se da desde tiempos políticos, se competia por la superioridad en cualquier ámbito.
    En todos los aspectos tenia que ver la superioridad.

    ResponderEliminar
  97. Teresa Martinez Dolores
    2°C Matutino N.L 28
    El agon es destreza de motoras de la perfección interna y externa de las técnicas de movimiento como instrumentos de la acción motora eficiente de la condición física etc.
    El deporte no es necesariamente perverso pero tampoco forzosamente saludable. practicando sin los debidos recados corporales, sociales y morales

    ResponderEliminar
  98. Dulce Sherlyn Granados Perez 2C
    el agon es una destreza motora de técnicas de movimiento y es eficiente de una condición física buena.
    en otros términos el agon es una especie de competencia de superioridad en cualquier aspecto.

    ResponderEliminar
  99. Karla Daniela Reyes Lira 2-C
    El agon es una destreza de motorastecnicas de la perfección interna y externadel movimientocomo instrumentos de la acción motoradevla condición física

    ResponderEliminar
  100. Karla Daniela Reyes Lira 2-C
    El agon es una destreza de motorastecnicas de la perfección interna y externadel movimientocomo instrumentos de la acción motoradevla condición física

    ResponderEliminar
  101. Miguel Angel Ramirez Herrera 1º D
    El agon es mas que nada un sentimiento que se da al ganar en una actividad fisica o tambien es el surgimiento del agon cuando pierdes en una actividad te surge el agon el impetud de querer ser el mejor de todos

    ResponderEliminar
  102. Brandom josue rivera mendoza 2-C
    NL-39
    El agon es una destresa motora que te permite aser tecnicas de movimientos de tal manera que te ayuda con tu condicion fisica en otras palabras es una competencia de superarte en cualquier aspecto

    ResponderEliminar
  103. KASSANDRA ACOSTA 2C
    El Agon es una destreza motora:de la percepcion interna y externa de las tecnicas del movimiento como son los movimientos de acccion motora eficiente en la condicion fisica.

    ResponderEliminar
  104. KASSANDRA ACOSTA 2C
    El Agon es una destreza motora:de la percepcion interna y externa de las tecnicas del movimiento como son los movimientos de acccion motora eficiente en la condicion fisica.

    ResponderEliminar
  105. Diana Sánchez Cruz 1B
    La iniciación deportiva no es la práctica de un deporte en sí, sin importar la edad, ya que antes de tiempo lleva al fracaso debido a la insuficiente madurez motriz y destreza de los deportes. Tampoco se puede postergar la iniciación deportiva demasiado tarde y no se puede pasar directamente a la práctica deportiva.

    ResponderEliminar
  106. andrea atzin alonso torres 1°B

    La iniciación deportiva no es la práctica de un deporte en sí, sin importar la edad, ya que antes de tiempo lleva al fracaso debido a la insuficiente madurez motriz y destreza de los deportes. Tampoco se puede postergar la iniciación deportiva demasiado tarde y no se puede pasar directamente a la práctica deportiva.

    La iniciación deportiva se puede considerar como una evolución en el juego, en donde las reglas se complican y los elementos motrices son, por norma general, más complejos.

    ResponderEliminar
  107. Teresa Marínez D 2°C NL.28
    Proceso de enseñanza-aprendizaje, seguido por el individuo para la capacidad de ejecucion practica de un deporte, desde que toma contacto con el hasta que es capaz de practicarlo con adecuacion a su tecnica y su reglamento.

    ResponderEliminar
  108. KASSANDRA ACOSTA MONTES 2C
    Iniciacion deportiva:es cuando abordamos la enseñanza de un deporte;cualquiera sea el medio donde lo efectuamos ; no solo en la escuela tambien en el campo de la educacion fisica.

    ResponderEliminar
  109. KASSANDRA ACOSTA MONTES 2C
    Iniciacion deportiva:es cuando abordamos la enseñanza de un deporte;cualquiera sea el medio donde lo efectuamos ; no solo en la escuela tambien en el campo de la educacion fisica.

    ResponderEliminar
  110. Cristina Isabel Salinas Flores 3ºD
    La iniciacion deportiva es la enseñanza basica para un deporte, tienes que practicar lo mas basico y a si luego especializarte en ese deporte el cual te gusta y por eso lo paracticas

    ResponderEliminar
  111. Arisai Jocabed Vázquez Vázquez 3ºD NL.53
    La iniciación deportiva es una actividad diseñada para las personas ya sean desde su niñez los cuales empiezan a adentrarse al mundo del deporte,seguido por la persona para luego de practicar meses o tal vez años obtenga el conocimiento y la capacidad de ejecutar la práctica de un deporte, desde que toma contacto con él DEPORTE hasta que es capaz de practicarlo con adecuación a su técnica, su táctica y su reglamento”.
    saludos

    ResponderEliminar
  112. La iniciación deportiva es la enseñanza basica y compleja para la practica de algún deporte y eso llevara ala especialidad de ese mismo deporte






    Carlos Daniel Perez Aguillen
    3°C NL:37

    ResponderEliminar
  113. Nayeli Martinez Cervantes

    2-C NL:27
    Iniciación deportiva : Es un proceso de enseñanza y la ejecución de practicar un deporte , hasta que sea capaz de practicarlo con educación a su técnica y su reglamento.

    ResponderEliminar
  114. Jair Anguiano Juárez 3"D" N.L.3
    Iniciación deportiva.

    la iniciación deportiva es el que alguna persona se valla adentrando a algún deporte, en la cual esta persona se va asociando mas en lo que es el deporte y en lo que cosiste. es recomendable hacerlo a temprana edad como a los 8 años pues no se debe de perder ese tiempo.
    entonces por conclusión entendemos que la iniciación deportiva es que una persona inicie su vida física con algún deporte lo cual la ayudara mucho a asociarse con este y ir avanzando en el poco a poco.
    saludos.

    ResponderEliminar
  115. Rangel Villafaña Lesley Karina 3°D NL:41
    El texto nos relata que; La iniciación deportiva se debe de comenzar a una edad temprana de 7-8 años ya que nos ayuda en la pubertad es una etapa en el que nuestro cuerpo sufre cambios y el deporte nos ayuda a tener mejor salud corporal, entre mas temprano se le enseñe al alumno podrá tener mas éxito en el deporte, el nivel de enseñanza va a ser distinto en cada alumno.

    ResponderEliminar
  116. Kevin Gael Monroy Cruz 2° "C" NL:30
    La iniciacion deportiva es cuando una persona se introduce a un deporte. Primero empieza con lo basico hasta despues ya saverlo mucho mas y para eso se necesita practica

    ResponderEliminar
  117. Brandom josue ruvera mendoza 2"C"
    NL:39
    Iniciacion deportiva:es cuando comenzamos la enseñanza de un deporte cualquiera sea el medio donde lo agamos no solo hay que hacerlo escuela tambien en el campo de la educacion fisica practicado algunde deporte como fut,voleibol,basquetbol etc

    ResponderEliminar
  118. Diego Santiago Gutiérrez.
    "3 D" N.L 51
    Iniciación deportiva: Se le conoce como la iniciación de algún deporte sin importar la edad que se tenga.
    Donde las reglas conforman un papel importante, en la iniciación deportiva es importante ver un desarrollo de la persona en el ejercicio que está llevando a practica.
    Donde es importante llevar una buena coordinación y ritmo con los ejercicios.
    Listo. :V

    ResponderEliminar
  119. Giovani Uriel Barrera jimenez 2°"C"
    la iniciacion deportiva es cuando alguien va empesando a practicar un deporte practicarlo desde lo mas sencillo a lo mas complejo

    ResponderEliminar
  120. Giovani Uriel Barrera jimenez 2°"C"
    la iniciacion deportiva es cuando alguien va empesando a practicar un deporte practicarlo desde lo mas sencillo a lo mas complejo

    ResponderEliminar
  121. Itzel Alejandra Chavez Hernandez 3"D" N.L.13
    Para la realización de cualquier actividad se necesita primero adquirir el conocimiento necesario y básico que nos ayude a conocer la técnica y el reglamento para ejecutar un deporte y llegar a la meta deseada.

    ResponderEliminar
  122. brayan diaz cova 2"C"
    la iniasion de portiva es cuando una persono entra a practicar un de porte como el GYM qe en piesas por lo mas fasil y terminas con lo mas difisil

    ResponderEliminar
  123. Rosas Morales Alondra Krystel 1B N.L. 44
    Iniciación deportiva:
    Es un proceso de enseñanzas y aprendizaje seguido por el individuo para la adquisición del conocimiento y la capacidad de ejecución práctica de un deporte, desde que toma contacto con él hasta que es capaz de practicarlo con adecuación a su técnica, su táctica y su reglamento”.

    ResponderEliminar
  124. Perla Cecilia Rodriguez Martinez "1D" N.L.42
    La iniciación deportiva considero que es importante para todas las personas desde que somos pequeños, para que la hagamos un abito,puede empezar desde ejercicios sencillos y con el tiempo ir aumentando el nivel de mas difícil.
    la educación física nos ayuda a estar sanos físicamente
    esta se puede realizar de diferentes formas y diferentes actividades.esto nos ayuda también a no ser sedentarios.
    las personas tienen que tener mìnimo 2 horas de actividad física a la semana.

    ResponderEliminar
  125. Ibáñez Hernandez Adolfo 3° D N.L:28
    La iniciación deportiva es algo que influye en todos nosotros como adolescentes e incluso desde niños puesto que esto ayuda controlar nuestro organismo, desarrollar nuevas habilidades o mejorar otras
    Esto con lleva a una buena alimentación, el ejercicio adecuado para una cierta edad.
    Y asi mismo poder terner una exelente alimentacion, salud, y conocer nuevas destrasas de uno mismo
    Lo siento por la hora :)

    ResponderEliminar
  126. Valero Hernández Karla Sofia NL. 49 1D
    Yo pienso que es importante la salud y más cuando tenemos una buena condición física por eso se debe de contar con todos los aspectos que contribuyen al organismo y la energía que necesita para funcionar la iniciación deportiva es importante a temprana edad

    ResponderEliminar
  127. Ariadna Torres Moreno 1-C N.L 48
    Iniciación deportiva
    Proceso de enseñanza seguido por el alumno para la adquisición del conocimiento y la capacidad de ejecución práctica de un deporte, desde que toma contacto con él hasta que es capaz de practicarlo con adecuación a su técnica, su táctica y su reglamento

    ResponderEliminar
  128. Ariadna Torres Moreno 1-C N.L 48
    Iniciación deportiva
    Proceso de enseñanza seguido por el alumno para la adquisición del conocimiento y la capacidad de ejecución práctica de un deporte, desde que toma contacto con él hasta que es capaz de practicarlo con adecuación a su técnica, su táctica y su reglamento

    ResponderEliminar
  129. Dulce aejandra martinez rosales 1°C N°30

    iniciacion deportiva

    Cuando abordamos la enseñanza de un deporte, cualquiera sea el medio en donde lo efectuamos y no solo en la escuela, nos situamos necesariamente en el campo de la educación; más precisamente, en el campo de la Educación Física.

    Las tareas fundamentales durante largos años de preparación de los pequeños handbolistas son:

    . el desarrollo multilateral y armónico,

    . el fortalecimiento de la salud,

    . el dominio de la técnica y la táctica,

    . y el desarrollo de las cualidades físicas, morales y volitivas.

    ResponderEliminar
  130. Jesus Antonio Solis Montoro 2ºD Nº 45

    Iniciación Deportiva

    Es considerada la primer etapa deportiva de un individuo, la principal meta de la iniciación deportiva es establecer una educación deportiva continua, es decir, con una vida deportiva y sana preparando al individuo con una aptitud física competente. Esta no solo planea darle al individuo una competente aptitud física sino a la vez mejorando sus actitudes éticas y disciplinarias al respetar su deporte y reglamento.

    ResponderEliminar
  131. Jessica Ivette Medel González 1°"C" N.L 31
    Iniciacion deportiva
    Es una enseñanza o aprendizaje seguida por el alumno para adquirir un conocimiento y capacidad para hacer un deporte desde tomar hasta practicarlo

    ResponderEliminar
  132. ALISSON salgado Carvajal 1D
    El calentamiento es necesario para tu ritmo cardiaco y así no te pueden dar calambres o algo así

    ResponderEliminar
  133. Guadalupe Rodríguez Dorantes N 39 2'D
    Iniciación Deportiva Es una enseñanza eficaz que funciona que niños menores de 10 años de edad empiecen de una cierta edad a entrenar algún deporte para que cuando estos crezcan sean muy buenos jugadores y se les facilite este deporte del cual entrenarían.

    ResponderEliminar
  134. Luis Alberto Rangel 2D N.L.2


    Iniciación Deportiva.

    Proceso de enseñanza y aprendizaje, seguido por el individuo para adquirir el conocimiento y la capacidad de ejecución en la práctica de un deporte, desde que comenzamos a practicarlo hasta incluirle nuestro ritmo de juego, técnicas, estrategias, memorizar las reglas y jugarlo de manera natural, ésto nos servirá para que en un futuro seamos mejores atletas y tengamos mejor condición física.

    ResponderEliminar
  135. yo entendí que el hanball se crea en la antigua Grecia
    esta se tiene que jugar como con una pelota del tamaño de una manzana y que no se tiene que tocar el suelo y también se llamo el juego de ucrania se oye que esta divertido :)
    nl:44 3c

    ResponderEliminar
  136. Evelyn Sherlyn Carrasco Vite
    3.-.C
    N.L:10
    "DEPORTE EDUCATIVO"
    El deporte es uno de los medios de los que dispone la educación física para proporcionar al alumno la educación integral. Para que el deporte sea educativo debe incidir en el alumno sobre tres aspectos fundamentales:
    *Aspectos psicomotrices: Desarrollar mecanismos de percepción, decisión y ejecución.
    *Aspectos cognitivos: Desarrollar la capacidad de observación, comprensión, análisis, reflexión, etc.
    *Aspectos afectivos-sociales: Desarrollar la sociabilidad, respeto y la cooperación.
    Para que el deporte sea educativo se debe utilizar una pedagogía constructivista que centra su importancia en el proceso y sirve del deporte como un medio para desarrollar los aspectos psicomotrices, cognitivos y socio-afectivos y así la educación integral del alumno.

    ResponderEliminar
  137. el deporte educativo esta mezclado con la iniciación deportiva ya que se empieza por ella y en ella están basados tres conceptos que son psicomotrices cognitivos y afectivos sociales para este deporte se tiene que dar una pedagoga constructiva para que e alumno aprenda:)
    nl:44 3c

    ResponderEliminar
  138. Teresa Martínez D. 2°C N.L 28
    El deporte es uno de los medios de los que dispone la educacion fisica para proporcionar al alumno la educacion integral. Para que el deporte sea educativo debe incidir en el alumno sobre tres aspectos fundamentales:
    •Aspectos psicomotrices: desarrollan mecanismos de percepcion, y ejecucion.
    •Aspectos cognitivos:desarrollar la capacidad de observacion, comprencion,analicis, reflexion etc.
    •Aspectos afectivos sociales: desarrollar sociabilidad, respeto y la cooperacion

    ResponderEliminar
  139. Teresa Martínez D. 2°C N.L 28
    El deporte es uno de los medios de los que dispone la educacion fisica para proporcionar al alumno la educacion integral. Para que el deporte sea educativo debe incidir en el alumno sobre tres aspectos fundamentales:
    •Aspectos psicomotrices: desarrollan mecanismos de percepcion, y ejecucion.
    •Aspectos cognitivos:desarrollar la capacidad de observacion, comprencion,analicis, reflexion etc.
    •Aspectos afectivos sociales: desarrollar sociabilidad, respeto y la cooperacion

    ResponderEliminar
  140. el deporte educativo esta relacionado con el tema anterior por lo tanto este tanbien coinside son la 3 reglas
    qe son
    aspectos psico motrises
    aspectos coinictivos
    aspectos sociales

    ResponderEliminar
  141. brayan diaz cova de 2c


    es un aspesto lo cual el alumno qe lo practiqe tiene qe cumplir las sigientes reglas
    son 3
    aspectos psicomotrises
    aspectos coinictivos
    aspectos sosiales

    pero para qe este deporte sea deducativo de ve utilisasrse
    pedagogia

    ResponderEliminar
  142. KASSANDRA ACOSTA MONTES 2C
    El deporte educativo sirve como un medio para desarollar aspectos psicomotrices,cognitivos y socioafectivos y asi conseguir la educacion integral del alumno,se debe utilizar una pedagogia constructivista que centra su importancia.

    ResponderEliminar
  143. KASSANDRA ACOSTA MONTES 2C
    El deporte educativo sirve como un medio para desarollar aspectos psicomotrices,cognitivos y socioafectivos y asi conseguir la educacion integral del alumno,se debe utilizar una pedagogia constructivista que centra su importancia.

    ResponderEliminar
  144. Nayeli Martinez Cervantes
    2°C NL:27
    El deporte educativo es un significado y sentido unívoco y preciso y esto le ayuda a desarrollar aspectos como psicomotrices, cognitivos y socioafectivos , esto permite la educación de la persona.

    ResponderEliminar
  145. Brandom josue rivera mendoza
    NL39 2"C"
    El deporte educativo es como un medio que nos permite desarollar aspectoEl deporte educativo sirve como un medio para desarollar aspectos psicomotrices,cognitivos y socioafectivos y asi conseguir la educacion integral del alumno,se debe utilizar una pedagogia constructivista que centra su importancia.s psicomotrices,cognitivos y socioafectivos y asi conseguir la educacion integral del alumno,se debe utilizar una tecnica constructiva que centra su importancia.

    ResponderEliminar
  146. Brandom josue rivera mendoza
    NL39 2"C"
    El deporte educativo es como un medio que nos permite desarollar aspectoEl deporte educativo sirve como un medio para desarollar aspectos psicomotrices,cognitivos y socioafectivos y asi conseguir la educacion integral del alumno,se debe utilizar una pedagogia constructivista que centra su importancia.s psicomotrices,cognitivos y socioafectivos y asi conseguir la educacion integral del alumno,se debe utilizar una tecnica constructiva que centra su importancia.

    ResponderEliminar
  147. Brandom josue rivera mendoza
    NL39 2"C"
    El deporte educativo es como un medio que nos permite desarollar aspectoEl deporte educativo sirve como un medio para desarollar aspectos psicomotrices,cognitivos y socioafectivos y asi conseguir la educacion integral del alumno,se debe utilizar una pedagogia constructivista que centra su importancia.s psicomotrices,cognitivos y socioafectivos y asi conseguir la educacion integral del alumno,se debe utilizar una tecnica constructiva que centra su importancia.

    ResponderEliminar
  148. Giovani Uriel Barrera jimenez 2°"C"
    Deporte educativo.
    Es cuando un maestro te enseña algún deporte educativo de lo mas fácil a lo mas difícil con un maestro que te dija como es que estas progresando.

    ResponderEliminar
  149. vazquez vazquez arisai jocabed 3ºD NL. 53
    EL DEPORTE EDUCATIVO
    ES:Toda actividad deportiva realizada por niños(as) y jóvenes en edad escolar, dentro y fuera del lugar escolar, incluso en el ámbito de los clubs de otros lugares públicos o privados, considerando por tanto, deporte escolar como un sinónimo de deporte en edad escolar
    saludos

    ResponderEliminar
  150. Ibáñez Hernandez Adolfo 3°D N.L:28
    El deporte educativo inicia desde los valores que se tienen que poner en practica para tener un buen jueo.
    Esto sirve para crear una sana convivencia y un buen juego con el equipo contrario
    También tener un deporte educativo significa que tienen que conocer los jugadores las reglas de ese mismo deporte
    Yo creo que para tener un buen deporte educativo se necesita practica, conocimiento, y las ganas de realizar el deporte.

    ResponderEliminar
  151. perla Cecilia Rodriguez Martinez
    "1D"
    Es aquel deporte que lo prácticas con el fin de aprender de el,para hacer dicho deporte tienes que tener el conocimiento de ello y obviamente tienes que estar convencido de ese deporte
    Sabiendo que no solo lo practicarlas,sino que también lo estudiaras

    ResponderEliminar
  152. Mónica Sarahí Montiel Cote. 2c NL32 el deporte educativo es muy bueno para niños, niñas y jóvenes para tener un buen deporte educativo es necesario tener 3 reglas las cuales son aspectos psicomotrices, aspectos coinictivosy aspectos sociales

    ResponderEliminar
  153. Valero Hernández Karla Sofía N.L: 49 1D
    El deporte educativo sirve para saber desde un principio que no importa ganar sino divertirse puesto que al momento de jugar se da una emoción que hace que juegues bien y correcto sin trampas
    Yo pienso que el deporte educativo sirve para ser justos al momento de jugar

    ResponderEliminar
  154. Jesus Antonio Solis Montoro N.L: 45 2D
    DEPORTE EDUCATIVO
    El deporte educativo es una forma de desarrollar distintas capasidades de este como las sociales y ala vez enseñar una forma correcta de practicar deporte, es decir, sin ninguna trampa, conducta antideportiva o en pocas palabras jugar bien respetando reglas y normas.

    ResponderEliminar
  155. Hernández Torres Danna Gabriela. 3° C”
    Un deporte educativo es recomendable que niños y jóvenes lo lleven a cabo ya que es importante que tengan un buen desarrollo integral. Un deporte educativo va ligado a la iniciación deportiva pues es importante tener en cuenta ciertas cosas para poder llevar a cabo un buen deporte educativo es importante considerar tres aspectos los cuales son:
    1.-Aspectos psicomotrices: Desarrollar mecanismos de percepción, decisión y ejecución.
    2.-Aspectos cognitivos: Desarrollar la capacidad de observación, comprensión, análisis, reflexión, etc.
    3.-Aspectos afectivos: Desarrollar la sociabilidad, respeto y la cooperación.

    ResponderEliminar
  156. INICIACION DEPORTIVA
    es bueno iniciar el deporte desde pequeños, de los 7-8 años algunos niños desde muy temprana edad empiezan a gustarles los deportes y estaria bien que desde muy pequeños lo practiquen y asi poder evitar tambien la mala condicion fisica de algunos y el sobrepeso, tambien la iniciacion deportiva a temprana edad ayudaria a que las personas esten en muy buenas condiciones y a no perder el tiempo en cosas que nos afecten como ver tv o sin hacer nada sino que pasar el rato haciendo ejercicio y uno que otro deporte.
    Aide Jaqueline Martinez Garcia 3° "C"

    ResponderEliminar
  157. DEPORTE EDUCATIVO
    el deporte educativo en resumen es aprendera lgo haciendo deporte no importa que tipo de aprendizaje sea si no el proposito es enseñar haciendo culquier tipo de deporte o ejercicio .

    ResponderEliminar
  158. aide jaqueline martinez garcia 3° "C"

    ResponderEliminar
  159. INICIACION DEPORTIVA
    es bueno iniciar el deporte desde pequeños, de los 7-8 años algunos niños desde muy temprana edad empiezan a gustarles los deportes y estaria bien que desde muy pequeños lo practiquen y asi poder evitar tambien la mala condicion fisica de algunos y el sobrepeso, tambien la iniciacion deportiva a temprana edad ayudariA . ERICK ISAI GUZMAN 2DO C

    ResponderEliminar
  160. INICIACION DEPORTIVA
    que las personas esten en muy buenas condiciones y a no perder el tiempo en cosas que nos afecten como ver tv o sin hacer nada sino que pasar el rato haciendo ejercicio y uno que otro deporte. fernando laguna la anguila (piter)
    2do c

    ResponderEliminar
  161. INICIACION DEPORTIVA
    que las personas esten en muy buenas condiciones y a no perder el tiempo en cosas que nos afecten como ver tv o sin hacer nada sino que pasar el rato haciendo ejercicio y uno que otro deporte. fernando laguna la anguila (piter)
    2do c

    ResponderEliminar
  162. KASSANDRA ACOSTA MONTES 2C NL1
    Deporte educativo: el deporte es toda aquella actividad que involucra una serie de reglas o normas que desempeña dentro de un espacio determinado (campo de juego, tablero de mesa).

    ResponderEliminar
  163. KASSANDRA ACOSTA MONTES 2C NL1
    Deporte educativo: el deporte es toda aquella actividad que involucra una serie de reglas o normas que desempeña dentro de un espacio determinado (campo de juego, tablero de mesa).

    ResponderEliminar
  164. Evelyn Itzel Molina Arvizu 2"C" NL53
    Yo lo que entendí es que el deporte puede contribuir al desarrollo completo de sus practicantes, así como presentar la distinción entre dos conceptos que usualmente son utilizados indistintamente, a pesar de que poseen connotaciones distintas

    ResponderEliminar
  165. Pedro Jesús Josés Mercado 2 C N.l 23
    El deporte es todo aquello q tenga reglas y una federación y los jugadores contribuyen

    ResponderEliminar
  166. Giovani Uriel Barrera jimenez 2°"C"
    El deporte se hace a partir que tenga reglas,federación y canchas con esos 3 aspectos se hace un deporte.

    ResponderEliminar
  167. La coordinacion y el cerebro

    La coordinacion es la capacidad de ordenar elementos en apariencia dispares por lograr un objetivo y gracias al cerebro tenemos la capacidad de la coordinacion tambien al cerebro podemos hacer diversas actividades ya que el cerebro mada todo el cuerpo.y tambien el saltar y brincar,correr es bueno para la mete ya que nos ayudaa varias cosas.DIEGO ZAVALA MORENO 1:D

    ResponderEliminar
  168. el deporte es aquella actividad que se realiza ya sea saltando, corriendo, bailando, caminando, etc.. entre muchas cosas mas. Monica Lizbeth Espinosa Castillo,NL°15 1D

    ResponderEliminar